Consejos Sobre Ciberseguridad

Consejos sobre Ciberseguridad para los celulares 

  1. Establece una contraseña segura: teniendo en cuenta el número de veces que utilizas al día tu teléfono móvil, su uso de forma segura se convierte en una obligación, el elegir una contraseña o un patrón difícil de memorizar para desbloquear tu terminal se convierte en una obligación, así evitarás que otras personas que te estén observando cuando vayas a utilizar tu smartphone memoricen la contraseña
  2.  Actualiza tus aplicaciones: será de gran utilidad instalar aquellas actualizaciones que tengas disponibles para incluirlas en tu móvil, así evitarás posibles fallos cuando estés utilizando dichas aplicaciones o tendrás la posibilidad de prevenir posibles vulnerabilidades que puedan existir en dichas aplicaciones.
  3.  Cuidado con las aplicaciones que instalas: trata de conocer las aplicaciones que estás instalando en tu teléfono inteligente sean seguras, por eso, intenta instalar aplicaciones que sean ampliamente descargadas y por lo tanto que sean más seguras, antes de instalar una nueva aplicación, debemos leer con detenimiento los permisos a los que estamos dando nuestro ok, para estar prevenidos ante posibles incidentes.
  4. Evita dejar sesión iniciada: cuando entramos en cualquier aplicación con nuestro usuario y el password, nos indica si queremos guardarla para cuando volvamos a entrar, lo más recomendable es introducirla cada vez que entremos para así evitar que otra persona que tenga nuestro móvil, pueda acceder a nuestros perfiles personales sin nuestro conocimiento.
  5.  Conexión segura: el icono del candado en el barra de dirección es de nuestro navegador habitual nos señalará que estamos utilizando una conexión de confianza. 

Consejos de ciberseguridad para Redes Sociales 
 
  1. Usar buenas contraseñas: Uno de los principios básicos para protegernos en la red, para no correr riesgos, es utilizar contraseñas que sean fuertes y complejas. Deben contener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales
  2.  Cuidado con hacer clic en los Adjuntos  : Muchas variedades de malware entran a través de archivos adjuntos que nos llegan por e-mail. Debemos tener cuidado y no hacer clic en ellos. Es un problema que afecta a muchos usuarios cuando por despiste hacen clic en archivos que reciben y en realidad se trata de una amenaza.
  3.  Bajar de sitios Oficiales:  Para evitar problemas de ciberseguridad otro consejo más es bajar únicamente desde sitios oficiales.
  4.  Utilizar redes seguras:  Algo similar ocurre con las redes inalámbricas a las que nos conectemos. Necesitamos usar redes seguras. 
  5. Cuidar lo que comparte en internet Esto especialmente es esencial para redes sociales. Hay que cuidar toda información que compartimos.
 
  


Consejos de Ciberseguridad para la Computadora 
  1.  Activa un Antivirus : Uno de los antivirus más eficaces, es Norton Security Online, el cual te protege de cualquier virus o amenaza de aplicaciones y softwares de alto riesgo, pérdida de identificación y  páginas que son diseñadas especialmente para robar información de tu computadora.

  2. Contraseña segura: de ser posible manten una contraseña que dicifilmente puedan descifrar, una donde utilices numeros,letras y simbolos de ser posible, asi sera mas dificil de que puedan adivinarla, ademas algunos expertos recomiendan que no utilices las mismas claves en tus redes sociales.
  3.  Visita únicamente tiendas oficiales: El comercio electrónico se ha vuelto una de las actividades más solicitadas, en el que comprar y realizar pagos es más común que antes, sin embargo, debes tener cuidado de las páginas que compras, ya que, si no verificas la página, podrías ser víctima de un fraude y de robo de datos personales

  4. No compartas información personal: Es cierto que la distancia no es un impedimento para ponerse en contactó con familiares o amigos por ello, debes ser muy cuidadoso al compartir algún chat o en tus redes  sociales, información delicada como tu cuenta bancaria, contraseña o datos  personales.
  5. Navegar en paginas verificadas: Navega por paginas web certificadas que inicien con¨https://¨misma que suelen ser las mas seguras y con información protegida 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Ciberseguridad, Un Aspecto Vital A la Hora De Elegir Una Solucion

Ciberseguridad

Top 10 de Webs y Blogs Sobre Ciberseguridad