Cuales Son Las Amenazas Más Comunes
Las amenazas mas comunes
Las amenazas a las que se enfrenta la ciberseguridad son infinitas. A pesar de que los ataques informáticos están a la orden del día y se van renovando de forma continuada, podemos decir que existen varias amenazas que son comunes y habituales dentro de este sector las cuales son necesarias tenerlas en cuenta para ponerle todas las barreras posibles a aquellos que intentan vulnerarla..
De momento, nos enfocaremos en las amenazas más habituales en la Red:
- Ciberguerra: Se trata de un ataque cuya finalidad por norma general es política. En este contexto, los ciberdelincuentes intentan recopilar el mayor número de información posible y datos relevantes que puedan comprometer, en un futuro, a un partido político o un gobierno. Se han dado casos sonados de partidos políticos cuya estructura se ha tambaleado debido a una de estas acciones.
- Ciberterrorismo: Es otra forma de amenaza común, pero en esta ocasión aunque también se intenta recopilar el máximo de información, la finalidad es diferente, puesto que el objetivo es crear un ambiente de terror entre los ciudadanos. Uno de los grandes miedos de la sociedad actual es perder la estabilidad debido a ello.
- Cibercrimen: El cibercrimen es una de las amenazas más comunes y la que más se suele producir en todo tipo de países. A través de ella, los hackers acceden a sistemas informáticos protegidos e intentan obtener ganancias financieras. También se realiza a nivel de usuario, tomando el control de dispositivos concretos y solicitando cantidades económicas a cambio de su liberación entre otras posibilidades.
Causas de amenazas
No solamente las amenazas que surgen de la programación y el funcionamiento de
un dispositivo de almacenamiento, transmisión o proceso deben ser consideradas,
también hay otras circunstancias no informáticas que deben ser tomadas en
cuenta. Muchas son a menudo imprevisibles o inevitables, de modo que las únicas
protecciones posibles son las redundancias y la descentralización, por ejemplo
mediante determinadas estructuras de redes en el caso de las comunicaciones o
servidores en clúster para la disponibilidad
Las amenazas pueden ser causadas por:
- Usuarios: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático.
- Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos del sistema.
- Errores de programación: la mayoría de los errores de programación que se pueden considerar como una amenaza informática es por su condición de poder ser usados como exploits por los crackers
- Intrusos: personas que consiguen acceder a los datos o programas a los cuales no están autorizados (crackers, defacers, hackers, script kiddie o script boy, viruxers, etc.)
- Un siniestro (robo, incendio, inundación): una mala manipulación o mala intención derivan en la pérdida del material o de los archivos.
- Personal técnico interno: técnicos de sistemas, administradores de bases de datos, técnicos de desarrollo, etc.
Comentarios
Publicar un comentario